(PELÍCULAS QUE ME HAN HECHO PENSAR)
Monsieur Batignole (2001, Gérard Jugnot)

Si quieres niños inocentes (pero listos como el hambre), en Monsieur Batignol, de la mano de Simon Bernstein (Jules Sitruk), los tienes perfectamente recreados. Si quieres hombres buenos, simpáticos y sacrificados, los tienes en esta película, de la mano del gran Jérard Jugnot. Si quieres un drama amable, ameno y, no obstante, cargado de historia y horror nazi, la película de Jugnot es la perfecta respuesta. Con unos diálogos estupendos, ágiles y chispeantes, esta obra nos lleva de la mano (cual niños) a través de las vicisitudes de una buena persona (al principio "pasota", pero, al final, comprometida hasta casi dar la vida -es impagable y sorprendente el momento, en presencia del teniente francés, en el que el Sr. Batignol asume el rol de judío, para hacer un monólogo que logra, verdaderamente, conmover al espectador). El pequeño es un coprotagonista muy a la altura del adulto, y no se deja, en absoluto, eclipsar por el actor mayor; es sagaz y avispado a la par que niño, y, por ende, inocente (en el más pleno sentido de la palabra 'inocente').
Sólo quería hacer una pequeña reseña, pero se me ha alargado un poco al irme por las ramas con La vida es bella... En resumen: recomiendo vivamente Monsieur Batignole.
Yo entiendo la película "la vida es bella" como un reflejo de la sociedad e incluso de aquel tiempo, donde personajes reinterpretan la Historia y le dan al pueblo una mentira bella para que vivan como niños bobos como este; pero es que el niño poco espabilado de "la vida es bella", es el Hombre de la vida en la Historia. La religión, todas las que actúan política y socialmente, los grandes ideales, políticos y mercantiles nos ofrecen una imagen de la vida acorde a nuestra percepción y necesidad, y , eso, todo es bello.
ResponderEliminar